Hoy celebramos un hito importante: 25 años de Latinia. Un cuarto de siglo lleno de aprendizajes, retos, éxitos y, sobre todo, innovación constante y transformadora. Esta es la historia de cómo empezamos como una pequeña startup con grandes sueños y nos convertimos en un referente en la industria del software bancario.
Los primeros años: Una visión en el «Oeste Digital»
Fue en el año 2000 cuando un grupo de visionarios se unió en Barcelona (España) con una visión común: crear algo “en y con Internet”. Eran los días del «Wild West digital», donde no existían reglas claras con todo lo relacionado con Internet, pero sí un océano de posibilidades.
En un contexto donde todo estaba por hacer, la creatividad y la perseverancia se convirtieron en los pilares que definieron los primeros pasos de Latinia. Desde el principio, supimos que el camino no sería fácil, pero teníamos algo más importante: una visión compartida y el apoyo de inversores estratégicos que creyeron en nosotros.
Un comienzo siempre conlleva retos
A pesar de las dificultades inherentes al proceso de crear una empresa, nos enfrentamos al desafío de desarrollar productos para un entorno aún por explorar, como era Internet en aquel entonces.
Y a todo eso había que sumar un mercado escéptico, que no se atrevía a romper la hegemonía de las tecnologías tradicionales que dominaban el sector. Pero con cada obstáculo, ganamos experiencia y claridad sobre nuestro propósito.
Nuestros primeros años estuvieron marcados por la experimentación. Desarrollamos múltiples MVPs (productos mínimos viables), como portales temáticos y motores de alertas, orientados tanto a clientes finales (B2C) como a empresas (B2B). Sin embargo, aprendimos rápidamente que, en cuanto a tecnología, se trata de encajar un momento con una solución, tanto en el espacio como en el tiempo.
Uno de los aprendizajes más importantes de esta etapa fue entender que el mercado tiene sus reglas y marca el ritmo del partido. Aunque nuestras primeras ideas eran innovadoras, el entorno aún no estaba preparado para adoptarlas a gran escala. Lejos de bajar los brazos utilizamos esos aprendizajes como base para nuestro siguiente gran paso.
Ahí fue cuando dimos con nuestra primera gran inspiración: vender tecnología como SaaS (Software como Servicio). Este cambio marcó el inicio de nuestra relación con el sector corporativo, abriendo la puerta a oportunidades en el Sector Público y, finalmente, en la Banca.
El punto de inflexión: El software para Banca
Uno de los momentos clave de nuestra historia llegó cuando identificamos una oportunidad única: la comunicación entre bancos y clientes estaba cambiando. Allá por 2005 empezaba a asomar una nueva forma con la que los bancos se podían comunicar con sus clientes: a través de dispositivos móviles. En un momento en que España lideraba los índices de penetración de telefonía móvil, vimos una posibilidad extraordinaria de transformar las interacciones bancarias.
Este cambio nos llevó a especializarnos en soluciones de software para instituciones financieras, y ese enfoque marcó un antes y un después en nuestra historia. Con el tiempo, Latinia se consolidó como un referente en la comunicación bancaria en tiempo real, ayudando a bancos a conectarse con sus clientes de manera más eficiente, personalizada y segura.
Latinia cruza el charco: Expansión y Consolidación Internacional
En 2010 decidimos que era hora de dar el salto y expandirnos internacionalmente. Latinoamérica fue la región escogida por los vínculos culturales compartidos con España y por su industria bancaria en plena expansión. Este movimiento fue clave para nuestra consolidación como líderes en software bancario en la región. Desde entonces, hemos trabajado con las principales entidades financieras en más de 15 países, aportando experiencia, innovación constante y adaptándonos a las necesidades locales.
Con una región caracterizada por su rápida adopción de tecnología y su enfoque en la inclusión financiera, Latinia ha jugado un papel clave en transformar la forma en que los bancos interactúan con sus clientes, ayudándolos a aprovechar las oportunidades que presenta la digitalización.
En 2015, dando continuidad a nuestra expansión global, decidimos llevar nuestra experiencia e innovación al Reino Unido, marcando un hito con la llegada de nuestro primer cliente en el país. Esta nueva etapa no solo consolidó nuestra presencia en Europa, sino que también nos permitió aplicar el aprendizaje adquirido en mercados como el de España o el latinoamericano, adaptándonos a las particularidades del sector bancario británico.
Mirada al futuro: Liderando en la Era de la Inteligencia Artificial
En 2024 procesamos un total de 20.782.069.000 eventos en tiempo real. Estamos presentes en 14 países con 37 bancos clientes que sirven a una población de 120 millones de clientes finales, o para quien quiera hacerse los números sólo en Latinoamérica, significa que a través de nuestros productos los bancos se comunican con una de cada 5 personas de la región Y los servicios de alerta bancaria en tiempo real de nuestros clientes crecen una media de 30% año tras año. Pero queremos ir más allá.
¿Qué nos deparan los próximos años? Nos encontramos en un punto parecido al de los años 2000. Amanece una nueva tecnología que promete cambiar Internet tal y como lo conocemos hoy: la era de la Inteligencia Artificial. Al igual que en nuestros primeros años, nos enfrentamos a un entorno lleno de incógnitas y oportunidades. La clave sigue siendo la misma: curiosidad, pasión y perseverancia.
Hoy, estamos preparados para esta nueva era, integrando la Inteligencia Artificial en nuestras soluciones para que los bancos puedan anticiparse a las necesidades de sus clientes, priorizar lo que realmente importa, y aprovechar todo el potencial de las finanzas abiertas. Porque, al igual que hace 25 años, seguimos creyendo que la tecnología no es un fin, sino un medio para conectar, transformar y generar valor real.
Nuestro Legado: 25 años de Confianza
El verdadero éxito de Latinia no sólo se mide en el número de clientes o en las soluciones desarrolladas, sino en la confianza y las relaciones que hemos construido con cada cliente, empleado e inversor. Hemos demostrado que, incluso en los momentos más inciertos, la combinación de visión, pasión y trabajo duro puede generar resultados extraordinarios.
Gracias a todos los que habéis formado parte de esta historia:
- A nuestros clientes, por confiar en nosotros para transformar sus operaciones bancarias.
- A nuestra gente, por su talento, implicación y creatividad.
- A nuestros socios e inversores, por creer en nuestra visión desde el principio.